Si hay algo que puede evidenciarse al leer el epígrafe de Eva Luna, es la inspiración que Isabel Allende recibe de la princesa Sherezada(personaje que narra las historias de "Las mil y una noches").
Dijo entonces a Scheherazada:
“Hermana, por Alá sobre ti, cuéntanos una historia que haga pasar la noche...”
(De Las mil y una noches)
“Hermana, por Alá sobre ti, cuéntanos una historia que haga pasar la noche...”
(De Las mil y una noches)
Luego les contaré más acerca de Eva Luna pero a continuación voy a hablarles sobre la princesa Sherezada.
Para ello debo referirme a Las Mil y una Noches, una célebre recopilación de cuentos árabes del Oriente Medio medieval.
Esta comprende cuentos que surgen uno del otro es decir al contar uno de repente surge otro y ese otro crea otro cuento y así hasta que termina el primero, como cajas encerradas en otras cajas. En el primero, se cuenta que el sultán Schahriar descubre que su mujer le traiciona y la mata. Creyendo que todas las mujeres son igual de infieles ordena a su visir conseguirle una esposa cada día, alguna hija de sus cortesanos, y después ordenaría matarla en la mañana. Este horrible designio es quebrado por Scheherezada, hija del visir. Ella trama un plan y lo lleva a cabo: se ofrece como esposa del sultán y la primera noche, logra sorprender al rey contándole un cuento. El sultán se entusiasma con el cuento, pero la muchacha interrumpe el relato antes del alba y promete el final para la noche siguiente. Así, durante mil noches. Al final, ella da a luz a tres hijos y después de mil noches y una, el sultán conmuta la pena y viven felices (con lo que se cierra la primera historia, la de la propia Scherezade).
No hay comentarios:
Publicar un comentario